Abrazos por doquier y agradecimientos fueron los puntos fuertes de la actividad realizada el sábado 25 de mayo en el colegio Manuel Larraín de Talca, y que reunió a quieres fueron parte de la Pastoral Juvenil de nuestra diócesis entre 1998 y 2009.
Es imposible no emocionarse y dar gracias a Dios por tantos bellos momentos vividos de la mano del Señor y la Iglesia. Eso fue lo que sintieron las personas que se dieron cita en esta actividad que tuvo como lema el pasaje de Isaías “Heme aquí Señor”, y que se organizó teniendo en cuenta los 100 años que celebrará la iglesia de Talca en 2025.
Primeramente, se celebró la eucaristía presidida por el padre Rodrigo Arriagada, Vicario de Talca; y concelebrada por el padre Raúl García, Vicario de Talca Rural; y el padre Waldo Agusto. Al comenzar se recordaron de forma espontánea los nombres de aquellos que fueron parte de esa generación y que partieron el encuentro de Dios.
El padre Rodrigo afirmó “que ha sido un regalo bonito haber escuchado la voz del Espíritu en estos 100 años de la diócesis, gracias por haber organizado esta jornada pensando en lo que el Señor nos quiere decir como Iglesia diocesana”.
“Este fin de semana se celebra el día del patrimonio y en cierta forma tiene sentido con esto porque patrimonio es recordar experiencias, vidas, hay historia en los patrimonios y eso son ustedes. Tienen el patrimonio de la fe, de la esperanza, del amor que ustedes vivieron. Siguiendo lo que la primera lectura del Deuteronomio decía: “Pregúntale al tiempo pasado”, es lo que hoy de alguna manera estamos haciendo, preguntarnos cómo el Señor actuó en nosotros, cómo trabajó, no para recordarla sino para volver a encenderla y revivirla”, señaló el Vicario de Talca Ciudad.
Tras la misa se compartió un reponedor café y a través de fotografías se recordaron especiales momentos de esos años maravillosos para tantos jóvenes. Luego en grupos se compartieron dos preguntas: ¿Qué experiencia Pastoral marcó mi vida? ¿Cómo Dios se hace presente en mi vida hoy? Las principales ideas se hicieron común en un plenario. La actividad finalizó con un momento de oración y acción de gracias.
Fabiola Bernal, integrante del equipo organizador, aseveró que se convocó a los distintos coordinadores de Pastoral Juvenil de esa época “y ha sido un buen trabajo, nos hemos reunido los coordinadores de las 5 zonas pastorales para preparar la actividad y estamos muy contentos con el trabajo hecho hoy”.
“En la homilía el padre Rodrigo habló de la fe como un patrimonio, hay gente que la fe les marcó profundamente en sus años de juventud, y esa fe hoy sigue viva, independiente de si están participando en alguna parroquia. Hay un cariño tremendo a la Iglesia, somos todos Iglesia y la idea es tal vez hacer un segundo encuentro en Curicó. Tenemos ganas de seguir caminando en este ambiente a los 100 años de la diócesis”, concluyó Fabiola.