El domingo 1 de septiembre se celebra en Chile el Día Nacional del Migrante y Refugiado 2024, con el lema: “Dios camina con su pueblo: con fe, la Iglesia chilena acompaña a quienes más lo necesitan”.
Durante esa jornada, se invita a los católicos y personas de buena voluntad de todo el país a donar en la Colecta Nacional, para que INCAMI cumpla su misión pastoral de acompañar y trabajar por la integración de las personas en movilidad humana.
Este año en el marco de la Jornada Mundial de la Migración y del Refugio promovidas por el Vaticano, el mensaje del Santo Padre es una invitación a seguir acompañando a las comunidades migrantes, por lo que anima la celebración afirmando que "Dios camina con su pueblo".
Desde INCAMI, organismo de la Conferencia Episcopal de Chile, creado en 1955, con el fin de entregar apoyo a personas que migran y necesitan una primera acogida; hacen propio ese llamado del Papa Francisco para este 1 de septiembre, en la voz de Delio Cubides, secretario ejecutivo de esta institución.
“Te estamos invitando a celebrar con toda la Iglesia chilena, este 1 de septiembre la Eucaristía de la celebración del Día Nacional del Migrante. Como todos los años en este día recordamos al Jesús que se encarna y que se hace migrante, de hecho, este año 2024 el Papa Francisco con motivo de la 110 Jornada del Migrante y del Refugiado en su mensaje nos recuerda cómo Dios camina con su pueblo, de la misma forma la Iglesia chilena está caminando con el pueblo migrante y refugiado y está caminando con el pueblo que también se acerca a recibir y acoger a los refugiados”.
Sobre la Colecta Nacional de INCAMI, Delio Cubides, explicó cómo pueden ayudar desde sus comunidades.
“Este 1 de septiembre somos llamados a celebrar junto con los migrantes y los refugiados una fiesta que es para todos, una fiesta para la integración. Los invitamos también a contribuir porque en las Eucaristía de este domingo 1ero de septiembre que celebramos el Día Nacional del Migrante también hacemos la colecta nacional, y en la colecta nacional es donde materializamos nuestro apoyo a toda la Iglesia que se pone en camino y que se dedica a asistir a las personas migrantes. Esta es la Iglesia que sobresale y que se acerca al necesitado como buen samaritano, entonces el llamado a todos es a participar de la Eucaristía a celebrar con los migrantes y al mismo tiempo a sobresalir en la generosidad con la colecta del Día Nacional del Migrante. Ese dinero está destinado para que INCAMI pueda continuar con sus obras de asistencia y de apoyo desde Arica hasta Punta Arenas donde acompañamos y asistimos, no solamente a los migrantes y a los refugiados, sino también a las comunidades de acogida, que también abren los brazos para que se puedan recibir a más personas”.
Las parroquias de nuestra diócesis pueden depositar lo recaudado en esta Colecta Nacional de INCAMI, en la siguiente cuenta bancaria: A nombre de Obispado de Talca, Banco Santander, número de cuenta 057-00-04416-4, rut: 81.453.500-2, correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.