José Luis Morales, quien también es ex alumno del Centro Educativo Salesianos Talca (CEST) -egresado el 2022- participará en el Sínodo Salesiano de los Jóvenes que se realizará desde el 11 al 16 de agosto de 2024, en Turín, Italia, con motivo del 200 aniversario del sueño de los 9 años de Don Bosco.
Respecto a su participación en el Sínodo Salesiano de Jóvenes, José Luis dijo que fue una sorpresa, y a la vez un lindo regalo, que espera representar como todo un salesiano. “En un principio no lo creía, pero al interiorizarme de lo qué se trataba, me puse contento, ya que jamás imaginé vivir una experiencia así, y menos viajar a Turín donde comenzó la obra salesiana”.
El Sínodo Salesiano de los Jóvenes quiere ser un camino de los jóvenes de las inspectorías de todo el mundo, para valorizar y profundizar el sueño de los 9 años, y redescubrirlo en su significado para la vocación de los jóvenes. Vocación que se percibe en José Luis, ya que desde su infancia se ha destacado en su perfil salesiano. Se preparó para la primera comunión, confirmación, es acólito, catequista y este año 2024 fue elegido coordinador de la Casa Juvenil de la Parroquia.
El Padre Juan Pablo Lyon, SDB, párroco de Santa Ana, señaló que la trayectoria de José Luis lo ha destacado para ser elegido como representante de los jóvenes chilenos en esta experiencia sinodal. “Es un joven que está vinculado desde muy pequeño a la obra salesiana, primero como alumno en Sede Norte y después en Sede Sur, y en la parroquia con su familia. Participó en Mochileros con Jesús, en la catequesis; se preparó para la confirmación, y continúa participando en la animación de grupos juveniles, siempre atento, siempre carismático”.
El sacerdote agregó que José Luis es un joven que ha aportado mucho a la pastoral, de hecho, fue reconocido en el CEST con el premio Don Bosco, y se proyecta en la Parroquia como asesor de Pastoral Juvenil.
Este Sínodo Salesiano se transforma en una muy buena noticia para la formación salesiana en el mundo, pues supone la implicación de nuevas realidades juveniles y la participación directa de los jóvenes y, por ende, su vocación de servicio en las comunidades locales.
¿Qué es el Sínodo Salesiano de Jóvenes?
Se trata de un proceso iniciado en las inspectorías donde se ha pedido que los jóvenes caminen juntos, escuchando, dialogando, orando con el propósito de discernir su futuro y el de la Iglesia. Implica escucharse mutuamente, aprender unos de otros y proyectar el Evangelio sobre las situaciones que van descubriendo en su vida.
Para ordenar mejor la estructura y la actividad del Sínodo, así como también el procedimiento de las diversas asambleas, se instituyó el Core Group o Secretaría del Sínodo, compuesta por 14 jóvenes.
En el Sínodo participarán 373 personas de 83 países, 187 mujeres y 185 varones con derecho a voto en la Asamblea 293 jóvenes (incluidos 15 del Core Group y 22 prenovicios). Las lenguas más habladas son el inglés, el español, el italiano, el portugués y el francés.
Fuente: Comunicaciones Salesianos Talca