El próximo viernes 10 de octubre la Pastoral de Educación Superior (PES) realizará su peregrinación jubilar al templo catedral de Talca, desde la Universidad Autónoma en la Alameda de la ciudad.
El padre José Ignacio Fernández, asesor de la PES, nos contó más detalles de esta actividad que iniciará de las 16:00 horas, en el auditorio Talca, de la Universidad Autónoma, ubicada en 5 Poniente 1670.
“Participarán principalmente las pastorales de la Universidad Autónoma, Centro de Formación Técnica San Agustín, Universidad Santo Tomás, Universidad Católica del Maule, INACAP y Universidad de Talca, ellos organizan y preparan esta peregrinación que partirá desde la Universidad Autónoma teniendo un par de estaciones en el camino, deteniéndonos en el CFT San Agustín y luego en el Santuario San Francisco, para llegar finalmente a la iglesia catedral donde celebraremos la Eucaristía”.
Se tiene previsto celebrar la misa a eso de las 19:00 horas, y además contarán con la presencia del Coro de la UCM. Así mismo, el padre José Ignacio Fernández, resalta la importancia para los jóvenes vivir este Jubileo de la Esperanza.
“Buscamos en este peregrinar entrar en este camino que abrió el Papa Francisco y en el que nos ha alentado el Papa León XIV de ponernos en camino, de caminar hacia el encuentro con el Señor y acoger su misericordia y su perdón. Abiertos sobre todo al camino de la esperanza, de la esperanza cristiana que se funda en la la resurrección de Cristo, en la cual confiamos, esperamos y también anhelamos participar con nuestra propia vida. Peregrinar para nosotros en esta ocasión significa poder orar juntos, descubrir que nuestra vida la hacemos en camino hacia Dios”.
Esta instancia esta abierta a toda la comunidad educativa que son parte de la Pastoral de Educación Superio, tanto estudiantes, como académicos y funcionarios de las distintas casas de estudio.
“La peregrinación jubilar la haremos con el gozo de sabernos consolados y animados por el Dios que renueva una y otra vez nuestra esperanza en medio de los dolores y dificultades”, concluyó el padre José Ignacio Fernández.