Los días 19 y 20 de agosto se efectuará una peregrinación solidaria a beneficio de la construcción de la capilla del sector Isla de Marchant, de la parroquia Santísima Trinidad de Curicó, en la que el caminante será el padre Patricio Espinoza Núñez.
“Cada paso cuenta…”, como se ha denominado a la actividad, se iniciará a las 12:00 horas del viernes 19 de agosto en la iglesia La Matriz para culminar en el santuario de santa Teresa de Los Andes en Paula, el sábado 20 de agosto a las 16:00 horas.
La génesis de todo esto está en la construcción de la capilla San José de Isla de Marchant post terremoto. “En la actualidad se ha llegado a la etapa del techo gracias al apoyo de toda la comunidad. Pero surgió la inquietud de cómo hacerlos partícipes a todos de un modo más creativo. Y ha coincidido que esta peregrinación solidaria se planificó para el día siguiente de celebrar el día de la solidaridad”, reconoce el sacerdote.
Y añade: “Yo me planteaba cómo aportar a la construcción de esta capilla, y una de las cosas que me gustado siempre es caminar porque me recrea espiritualmente, me toco con algo más profundo en mí. Son 71 kilómetros de Curicó a Hualañé, no todos pueden caminar por eso decidimos que fuera un caminante y los demás solidarizan con él aportando dinero por sus pasos”.
Las virtudes
Son 71 kilómetros de esperanza que se traducen 88 mil 750 pasos que dará el padre Patricio, y cada paso tiene un valor. El tramo 1 “Camino de la fe”, del kilómetro 0 al 33, tiene un valor de $100 el paso. El tramo 2 “Camino de la esperanza”, del kilómetro 33 al 66, tiene un valor de $200 el paso. Y el tramo 3 “Camino de la caridad”, del kilómetro 66 al 71, tiene un valor $500 el paso.
“Esta progresión es por el desgaste propio que se produce en las caminatas, por eso es la división en estas tres etapas empezando desde los 100 pesos hasta llegar a los 500 pesos. Son los nombres de estas etapas son las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad. Por eso es que cada paso cuenta”, menciona el padre Patricio.
La idea es llegar hasta la ribera norte del puente Paula en Hualañé, y que la gente de ahí y de otras localidades esperen al padre Patricio para culminar con él este tramo final hasta arribar en procesión al santuario de Teresita de Los Andes: “Yo invito a las abuelitas, mamás, papás y niños a este parte final, iremos caminando despacio en alegría cantando. Todo esto será filmado y se lo enviaremos como regalo al Papa Francisco. En el santuario celebraremos la Eucaristía para dar gracias a Dios por todo lo realizado”, indica el párroco de Santísima Trinidad.
Después de la Misa habrá un compartir que ha sido denominado “con traje”, es decir traje galletas, traje bebida, traje té, traje queque, traje algo para compartir con los demás.
Estos pasos se pueden comprar en todas las parroquias de Curicó y en las dependencias del Obispado de Talca; también se pueden hacer transferencias electrónicas a nombre de Parroquia Santa Fe, Cta. Cte. Banco Chile Nº 21207321-04, Rut: 65.806.670-6, mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .