«Promover y defender la vida para un futuro compartido como país» es el título del mensaje del Comité Permanente de los Obispos católicos de Chile en el que se lamenta profundamente las iniciativas que atentan contra el valor sagrado de la vida humana. Los pastores enfatizan «que no hay supuestos derechos sexuales y reproductivos de unos, a costa de atentar contra la vida de otros», agregando que no se puede bajo ninguna circunstancia eliminar la propia vida o la de los demás bajo el peso del sufrimiento: «La vida es un derecho, no la muerte, que debe ser acogida, no suministrada». A continuación, el texto completo:
Reapertura de capilla de Adoración Eucarística en Curicó
Este domingo 02 de junio, justo en la fiesta de Corpus Christi, se reabrirá la capilla de Adoración Eucarística ubicada a un costado de la iglesia La Merced.
Primera reunión de comisión por los 100 años de la Diócesis de Talca
El miércoles 29 de mayo, en las dependencias del Obispado de Talca, se dieron cita distintos representantes de la vida pastoral de la diócesis para esta primera reunión, que marca el camino a la celebración de nuestro centenario.
Diaconado y ministerios laicales fue el tema central en tercer encuentro
Este lunes 27 de mayo se llevó a cabo el tercer encuentro del II Ciclo Teológico Pastoral, una Iglesia Sinodal en Misión, en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule, en el campus San Miguel.
Convenio busca resguardar patrimonio religioso en la Diócesis de Talca
Este 28 de mayo el Obispado de Talca y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT) firmaron un acuerdo de cooperación que busca conservar, proteger y restaurar el patrimonio eclesial existente en las provincias de Curicó y Talca.